Responsable de Investigación y Concienciación de ESET España. Profesional con más de 15 años de experiencia en el mundo de la ciberseguridad y especializado en el análisis de malware. Editor en el blog de ESET España y colaborador en el blog internacional de ESET en español, WeLiveSecurity, además de otras múltiples publicaciones. Ha sido ponente en algunas de las conferencias de seguridad más importantes de España. Además, es profesor de cursos para expertos en seguridad y derecho tecnológico, y congresos sobre ciberseguridad organizados por varias universidades españolas.
Francisco José Alférez
Ingeniero Industrial Superior
Manager de Herramientas de Ingeniería en Europa y Asia Central
TETRA PAK
Ingeniero Industrial superior por la Universidad Politécnica de Madrid con especialización en Automática y Máster MBA por el EOI. Con 20 años de experiencia en el sector Food & Beverage en la empresa Tetra Pak en la que ha desarrollado su carrera fundamentalmente en el área de Automatización Industrial. En la actualidad es Manager de herramientas de ingeniería en Europe & Central Asia. Además es miembro ejecutivo de la International Society of Automation (ISA) en España y miembro del grupo de trabajo INDUSTRIA CONECTADA 4.0.
Germán Artuso
Ingeniero Superior en Automatización y Control
System Business Manager
YASKAWA
Ingeniero Superior en Automatización y Control, Germán Artuso cuenta con una amplia experiencia en la industria de la ingeniería mecánica e industrial. Experto en electrónica, soldadura por arco, soldadura por puntos e ingeniería y automatización, Artuso ha desarrollado varios cargos en empresas como Gestamp y Fanuc. Actualmente es responsable de la unidad de System Business en Yaskawa Ibérica.
Leandra Bayer
Bachelor in International Business (University of Applied Sciences (FHDW))
Sales and Strategic Market Development
FESTO
Leandra Bayer studied international business and joined Resolto in 2018 with her focus on sales and strategic market development. Alongside Resolto, SCRAITEC was worked on by Fraunhofer IOSB and various other institutes in a total of six research projects.
Laurent Bodin
Ingeniero en Sistemas industriales y robótica
Managing Director
YASKAWA
Ingeniero en Sistemas industriales y robótica por la Université Claude Bernard Lyon 1. Ha desempeñado gran parte de su carrera profesional en YASKAWA FRANCE, donde durante 6 años ejerció como Sales Manager & Deputy Manager. Con anterioridad había sido Project & Design Manager and Welding Systems y Technical Support Manager en Robotics.
Luis Miguel Borja
Ingeniero Industrial Mecánica
Technical manager North Spain
DELTA
Apasionado por la tecnología y la innovación, especialmente en el mundo del cloud computing e IoT. Ingeniero industrial mecánico, especializado en automatización e industria 4.0. Gestor/desarrollador de Proyectos llave en mano en diferentes sectores, principalmente en automocion. Actualmente responsable técnico en Delta Electronics Solutions de la zona norte de España.
Marc Burrut
Ingeniero Industrial
Vision System Product Manager
B&R
Marc es el responsable del producto de Visión en España liderando proyectos en sectores como el packaging, farmacéutico y FMCG. Lleva 10 años en B&R como ingeniero de aplicaciones desarrollando soluciones más allá de las necesidades de los clientes.
Xavier Cardeña
Licenciado en ciencias económicas
Iberia Channel Partner Manager
HMS NETWORKS
Responsable de Canal de HMS Networks para Iberia. Experiencia de 25 años en el Sector de Automatización y Comunicaciones Industriales. Certificado por la IEC 62443 Cybersecurity Fundamentals Specialist y otras certificaciones en comunicaciones industriales y sistemas SCADA – OPC, DNP3, Profibus, Wonderware, Ewon. Miembro fundador de la Asociación Profibus-Profinet España.
Jordi Casals
Ingeniero Electrónica Industrial y Automática
Responsable de Producto y Proyectos
BONFIGLIOLI
Jordi Casals es ingeniero en electrónica industrial y automática. En los últimos años ha sido responsable de varios productos digitales en el ámbito de la automatización industrial y robótica. Actualmente es responsable de producto y proyectos en Bonfiglioli.
Jaume Catalán
Ingeniero Electrónico
Industry Manager Automotive & Machine Building
SICK
Jaume tiene 20 años de experiencia en el mundo Industrial de la mano de grandes empresas como SICK o siemens. Actualmente responsable en SICK de la Industria del Automóvil y los fabricantes de maquinaria para España y Portugal. Experto en SICK en la Industria 4.0 y la digitalización aplicada a la industria trabajando conjuntamente en los grupos de trabajo internacionales para el desarrollo de la I4.0 y las industrias indicadas en SICK.
Roberto Cavallo
Ingeniero Técnico Industrial
Director General
DENSO
Roberto Cavallo es ingeniero técnico industrial. Comenzó su actividad profesional en el grupo italiano Magneti Marelli y con posterioridad fichó por Denso, donde ha desempeñado funciones de distinta responsabilidad en varias plantas, en áreas de producción, ingeniería y comercial. En la actualidad es director general de Denso Sistemas Térmicos España.
Alejandro Climent
Ingeniero Técnico Industrial
Director de Soporte Técnico Sur de Europa y MEA
UNIVERSAL ROBOTS
Director de Soporte Técnico Sur de Europa y MEA de Universal Robots, se graduó como Ingeniero Técnico Industrial por la Escuela Politécnica Superior de Alcoy y acumula más de 18 años de experiencia en el campo de la robótica industrial. Antes de unirse al equipo de Universal Robots en Barcelona en 2014, ocupó varios puestos programando, coordinando y dirigiendo numerosos proyectos de automatización industrial con robots para empresas y clientes en el sector de automoción.
Miquel Coca
Executive MBA
Responsable de Expansión
BECKHOFF
Executive MBA por la EAE Business School. Empezó su experiencia profesional dentro del sector Industrial en Logitek, el 1997, empresa distribuidora de fabricantes líderes como Proface, Wonderware o Beckhoff. En 2006 entra a formar parte de la empresa Alemana BECKHOFF en calidad de Account manager. Actualmente es el responsable de Expansión de la compañía en España y supervisa las comunidades autónomas de Galicia, Murcia, Andalucía y Comunitat Valenciana.
David Costa
Ingeniero técnico industrial especialidad en electrónica industrial
Product Manager España y Portugal
PILZ
David Costa es Ingeniero técnico en electrónica y técnico superior en prevención de riesgos laborales, además de certificado internacional como experto en seguridad de las máquinas. David es padre de un niño y de varios artilugios de 2 y 4 ruedas, por los que siente auténtica devoción.
Albert Cot
Ingeniero Electrónico y Automático
Product Manager España y Portugal
PILZ
Albert Cot es licenciado en ingeniería electrónica y automatismos, además de experto certificado en seguridad de máquinas, sector en el que se ha especializado desde que finalizó sus estudios. Es un gran aficionado a la música, aunque mejor no escucharle cantar.
Manel Domínguez
Ingeniero Superior en Electrónica y Automática Industrial
Consultor Tecnológico (ex - Global Operations Development Manager, DANONE)
DANONE
Ingeniero Superior en Electrónica y Automática Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. Ha consolidado su carrera profesional en DANONE donde ha desempeñado diversas funciones relacionadas con la automatización y la innovación. Recientemente ocupó la posición de Global Operations Development Manager. Actualmente en preparación de un servicio de consultoría para ayudar a las empresas a crear estrategias operacionales ayudándose de las herramientas digitales necesarias y a la implementación de las mismas.
Laura Estévez
Ingeniera Industrial
Digitalization Sales Specialist
SIEMENS
Grado y Máster en Ingeniería Industrial por la Universidad Pontificia Comillas – ICAI. Desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas en la Automatización en la Industria, así como su aplicación en diferentes verticales y sectores. Forma parte de la Dirección Técnica, proponiendo soluciones que integren diferentes partes del portfolio de Siemens. Se caracteriza por tener una visión especializada en Edge Computing, las soluciones de conectividad y desarrollo de apps en plataformas Cloud, y en el uso del Gemelo Digital, sobre todo en Virtual Commissioning.
Fernando Fandiño
Ingeniero Industrial
Sales Director Southern Europe & MEA
MOBILE INDUSTRIAL ROBOTS
Fernando es ingeniero industrial por la Universidad Federal Fluminense y posgrado en Dirección Comercial por la Universidad de Barcelona. Con anterioridad a MiR, desarrolla su trayectoria profesional en NETZSCH Grinding & Dispersing como Sales Manager Spain & Portugal y en 3M Touch Systems como Sales Manager Spain, Portugal & France. Ha colaborado con organizaciones no gubernamentales como Intervida.
Aitor Fernández
Ingeniero Superior Industrial
Responsable de ventas y soporte técnico
ROBOTPLUS
Ingeniero técnico superior industrial eléctrico con intensificación en automática, con amplia experiencia de servicio a los clientes y soporte técnico para la resolución de incidencias. Los últimos 5 años se han dedicado más a una labor comercial para el soporte a las ventas de nuestros clientes en Europa y España. Con RobotPlus, responsable del soporte técnico y ventas de los robots de Universal robots, MIR y Yamaha para la zona del Noroeste de España desde el 2016.
Carlos M. Fernández
Ingeniero Industrial
Responsable Solution Engineering IMA - Industry Management and Automation
PHOENIX CONTACT
Ingeniero Industrial en la especialidad de Centrales y Redes e Ingeniero Técnico Industrial en las especialidades de Electrónica y de Máquinas Eléctricas. En los últimos 25 años su vida profesional ha estado ligada a la automatización industrial, dentro del campo de las comunicaciones industriales. Entre otras formaciones adicionales es Licenciado en Ciencias Políticas, Diploma de Estudios Avanzados en Historia Social y del Pensamiento Político del tercer ciclo de doctorado.
Juan Manuel Ferrer
Ingeniero Técnico Industrial
Líder del grupo de trabajo Industria Conectada 4.0
ISA Sección Española
Juan Manuel Ferrer es ingeniero en automatización de sistemas, director de negocio en ITURCEMI y miembro del comité de dirección de la International Society of Automation (ISA) en España donde lidera el grupo de trabajo INDUSTRIA CONECTADA 4.0.
Raúl García
Ingeniero Industrial
Ingeniero de Digitalización
SIEMENS
Ingeniero Industrial por la UNED con especialidad en electrónica y automática. Responsable de producto en sistemas de seguridad y alta disponibilidad en Factory Automation. Desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas en la Automatización en la Industria, así como su aplicación en diferentes verticales y sectores. Forma parte de la Dirección Técnica, proponiendo soluciones que integren diferentes partes del portfolio de Siemens. Se caracteriza por tener una visión especializada en el uso del Gemelo Digital, sobre todo en Virtual Commissioning.
Julio Garrido
Doctor Ingeniero Industrial
Profesor Titular
UNIVERSIDADE DE VIGO
Doctor Ingeniero Industrial. Profesor titular e investigador en la Universidad de Vigo. Actualmente es Director del Departamento de Enxeñería de Sistemas e Automática. Pertenece al grupo de Investigación Enxeñería de Sistemas e Automática del que es coordinador. Es investigador principal del proyecto europeo Circular Seas para la transformación del residuo plástico del océano en productos verdes para las industrias marítimas.
Iker Gómez
Ingeniero Industrial
Responsable Sistemas e i4.0
IFM
Profesional con amplio bagaje en el mundo de la automatización e ingeniería. He desarrollado mi carrera profesional en empresas como Advanced Automation, Loire Gestamp o SmarkTec en puestos de responsabilidad como Director de Ingeniería, Responsable de I+D+i o Responsable de oficina técnica. Actualmente, en ifm desempeño las funciones de Responsable de Sistemas e Industria 4.0 desarrollando una nueva área de negocio enfocado a industria 4.0.
José Mariano Guinea
Ingeniero Técnico Industrial
Responsable de Informática Industrial
AB AZUCARERA IBERIA
Ingeniero Técnico Industrial. Master ISA-Repsol de Instrumentación y control. Responsable de Informática Industrial en AB Azucarera Iberia. He consolidado mi carrera profesional en el diseño, desarrollo y gestión de proyectos en el ámbito de la Automatización de los procesos industriales y el control de las plantas de cogeneración y CHP. Responsable de los Sistemas de Control y los sistemas de alimentación eléctrica de AT y BT, con experiencia en los sectores de Alimentación, Papel y Química.
Enrique Herranz
Ingeniero en Telecomunicaciones
Product Manager IloT
ENDRESS+HAUSER
Ingeniero en Telecomunicaciones (UPC), Postgrado en Marketing (EADA Business School), Master en Eficiencia Energética (UB). Más de 20 años en Endress + Hauser como Product Manager en las líneas de Presión y Temperatura. Ejerce como Industry Manager en el sector Food & Beverage y desde 2018 también es Product Manager de productos y soluciones IloT de Endress + Hauser.
Stefan Hoppe
Ingeniero eléctrico
Presidente y Director Ejecutivo
OPC FOUNDATION
Stefan Hoppe studied electrical engineering at the Technical University of Dortmund, Germany. Since 1995 he has worked for BECKHOFF Automation, starting as a software developer later as a lead Product Manager with focus on PC based Automation, connectivity and embedded software products. Stefan Hoppe is the OPC Foundation President and Executive Director since Nov 2018. Since begin 2015 he coordinated as Vice President the worldwide OPC expansion into the Internet of Things & Industrie4.0. Stefan has been the President of the OPC Europe organization since 2010 being the catalyst for initiating liaisons with other industrial consortiums that has resulted in OPC working groups developing companion specifications for the organizations respective information models.
Ramón A. Hormigo
Ingeniero Técnico Eléctrico
Arquitecto de soluciones EcoStruxure
SCHNEIDER ELECTRIC
Arquitecto de soluciones EcoStruxure de Schneider Electric. Ha dedicado toda su carrera al ámbito de la automatización industrial. Actualmente, la industria 4.0, el IIoT, el Node Red o las soluciones para el cloud conforman su área de desarrollo.
Benjamín Horrillo
Ingeniero Industrial
Solution Consultant
ROCKWELL AUTOMATION
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña especialización Electrónica y Automática. Con más de 20 años de experiencia en automatización industrial, ha desempeñado diversos cargos en el ámbito de control de movimiento y packaging. Actualmente, se centra en el apoyo y asesoramiento técnico a fabricantes de maquinaria como Solution Consultant.
Agustín Juncal
Ingeniero en Automatización industrial
Sales Manager
ROCKWELL AUTOMATION
Ingeniero en Automatización industrial por la Universidad de Vigo. Con más de 28 años de experiencia en automatización industrial, ha desempeñado diversos cargos como responsable comercial y de desarrollo de negocio en fabricantes de maquinaria. Actualmente, se centra en la definición de estrategias comerciales y coordinación de ventas como Sales Manager.
Hans Michael Krause
Ingeniero en Automatización industrial
Director Market and Product Management PLC and IoT Systems
BOSCH REXROTH
Hans Michael Krause is Director Market and Product Management PLC and IoT Systems at Bosch Rexroth AG in Lohr am Main, Germany. He has got a diploma degree of Electrical Engineering and a master degree in Industrial Management and started his professional career in Argentina working as an independent automation engineer. Since 2007 he has been working with Bosch Rexroth’s packaging machine building and fast-moving consumer goods customers. Since July 2017 he is responsible for Bosch Rexroth’s PLC Automation and IoT Solution business.
José Luis Laguna
Director Systems Engineering Iberia
FORTINET
Jose Luis Laguna tiene más de 20 años de experiencia en la ingeniería, ha sido director de sistemas y CISO en el Grupo Técnicas Reunidas, una de las mayores ingenierías del mundo, especializada en la construcción de plantas petrolíferas y de energía. Actualmente lidera el equipo de ingenieros de Fortinet para España y Portugal.
Javier Larraona
Ingeniero Industrial
Director IT&Digital Industrial and Trading
REPSOL
Ingeniero Superior Industrial en la especialidad de Electrotecnia por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid (ETSIIM, UPM) , Management Program por la IAE Business School (Universidad Austral de Buenos Aires) y PDD por el IESE Business School (Universidad de Navarra). Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Repsol en donde ha desempeñado diversas funciones en el área de Tecnologías de la Información y Digitalización, dando servicio tanto a los negocios del Upstream (Exploración y Producción de Hidrocarburos) como a los negocios Industriales y de Trading del Downstream (Refino, Química, Trading, Mayorista de Gas, Dirección de Ingeniería). En la actualidad ocupa la posición de Director IT&D Business Partner para los negocios Industriales y Trading en Repsol.
Ramón Maldonado
Ingeniero Industrial
Director Drives & Motion & Control division
YASKAWA
De formación eléctrónica y Executive MBA por ESADE, Ramón Maldonado cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la automatización industrial, así como en Management. Fundador de VIPA en España y de espíritu emprendedor, dispone además de larga experiencia en otras compañías como Lenze. Actualmente es director de la división de Drives, Motion & Control así como de Robot Business en Yaskawa Ibérica.
David Marco
Ingeniero Técnico Informático
Iberia OT (Industrial Cybersecurity) Security Lead
ACCENTURE
David Marco tiene el puesto de Iberia (España, Portugal e Israel) OT/ICS Security Lead en Accenture, también es miembro del comité de ISA99 / IEC62443, experto de ciberseguridad industrial en el CCI y evaluador externo independiente de la comisión europea en proyectos de ciberseguridad.
Sergi Martín
Ingeniero Industrial
Director del negocio de Robotics y Discrete Automation para España y Portugal
ABB
Sergio es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Catalunya y Executive MBA (EADA). Se ha especializado en gestión internacional de negocios en las universades de Stellenbosch (South Africa) y en la SDA Bocconi (Italia). Ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria profesional en el ámbito de la robótica y automatización industrial en ABB, donde, desde 1999, ha ocupado funciones de gestión y dirección en los ámbitos del servicio de asistencia, la ingeniería, el marketing y las ventas. Actualmente es el Director del negocio de Robotics y Discrete Automation para España y Portugal. Es miembro de la junta directiva de la AER-ATP (Asociación Española de Robótica y Automatización de Tecnologías de la Producción), del Cluster del Packaging de Catalunya y del GT Robótica de la Escola d’Enginyers Industrials de Catalunya.
Quim Martínez
Ingeniero Industrial
Asesor técnico
DIHGIGAL
Ingeniero industrial por la Universitat Politècnica de Catalunya y Executive Certificate en Estrategia e Innovación en la Sloan School del MIT. Consultor de estrategia y transformación con más de 15 años de experiencia ayudando a grandes clientes de distintos sectores en la transformación de sus negocios y operativa. Actualmente es Director de Innovación en KPMG España empresa desde la que están acompañando a DIHGIGAL en su estrategia y lanzamiento.
Esther Mateo
Ingeniera Industrial
Directora Técnica
ADIF
Ingeniera Industrial por la Universidad de Sevilla. Antes de entrar en Adif en 2010, he desarrollado mi actividad profesional en el ámbito aeronáutico con empresas colaboradoras de Airbus, en el automovilístico en Renault y en Dirección de proyectos y seguimiento de obras en el ámbito Naval en Ghesa. Dentro de Adif he ocupado distintos puestos técnicos y de gestión hasta el día de hoy como Responsable de suministros de vía, Subdirectora de Instalaciones de Seguridad y Directora Técnica.
Javier Menchén
Ingeniero Técnico en Electrónica Industrial
Director Técnico
BECKHOFF
Ingeniero Técnico en Electrónica Industrial en EUETIB (UPC) y estudiante de Master en Inteligencia Artificial (UNIR). Con 20 años de experiencia en robótica y automatización industrial, actualmente ocupa los puestos de Director Técnico y Especialista de Producto de TwinCAT (Software para la Automatización) en Beckhoff Automation.
Eugenia Mijares
Licenciada en Derecho
Relaciones Institucionales y Desarrollo
DIHGIGAL
M. Eugenia Mijares es Licenciada en Derecho, Máster en Estudios Europeos y Gold Label Expert en ESCA (European Secretariat for Cluster Analysis). Ha desarrollado su carrera entre el sector público (Ministerio de Economía-ICEX, Cámara de Comercio e IGAPE) y el privado, participando en la configuración de distintas estrategias industriales y asesorando a instituciones, emprendedores, empresas y clústeres. Tiene amplia experiencia en la configuración de iniciativas innovadoras y de mejora competitiva dentro del ecosistema de la Industria 4.0.
Javier de la Morena
Ingeniero Industrial
Responsable de grandes cuentas y Marketing
WEG
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA. Actualmente responsable de grandes cuentas y marketing en la filial española de la multinacional WEG. Entre sus principales funciones destaca la coordinación de la relación con grandes clientes, ingenierías e integradores de sistemas, de la coordinación con la sede central de WEG, y de proyectos donde se incluyan varias de las familias de producto de la compañía, tanto en proyectos nacionales como internacionales. Es responsable de gestión del marketing nacional en coordinación con la central europea.
Lluis Moreno
Ingeniero Técnico Eléctrico
Product Sales Specialist XTS & XPlanar, BECKHOFF
BECKHOFF
Product Sales Specialist XTS & XPlanar. Ingeniero Técnico Eléctrico diplomado por la UPC así como en la Hogeschool West Brabant de Holanda. Mi carrera profesional siempre ha ido orientada a la automatización de procesos, maquinaria así como proyectos de generación de electricidad. Desde esta posición se da apoyo a la red comercial nacional en todo proyecto de los productos mecatrónicos XTS como XPLANAR.
Juan Antonio Muñoz
Ingeniero Industrial
Director del Clúster Ibérico y de la Planta de Zaragoza de Groupe PSA
GRUPO PSA
Muñoz Codina es Director del Clúster Ibérico y de la Planta de Zaragoza de Groupe PSA desde el 1 de enero de 2019. Ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Vigo, habla 4 idiomas y cuenta con una amplia experiencia en el grupo automovilístico francés, donde ha desarrollado fundamentalmente su carrera profesional ocupando puestos de responsabilidad en distintos países. Entre ellos: director Industrial y Supply Chain de Europa, director de los centros de Vigo, Mangualde y Zaragoza, jefe de proyecto de varios lanzamientos de vehículos e incluso director de Personal en la factoría de Vigo. Desde Zaragoza, además de la dirección de la planta aragonesa, Juan Muñoz lidera el Clúster Ibérico de Groupe PSA constituido por los centros de producción de Vigo, Zaragoza y Madrid en España, y Mangualde en Portugal. Entre sus objetivos: que el Polo Ibérico sea la referencia industrial del grupo.
Enrique Palomeque
Licenciado en Ingeniería eléctrica
Country Sales Manager
ONROBOT
Licenciado en Ingeniería eléctrica (Universidad de Málaga). Máster en Mecatrónica, Robótica e Ingeniería en Automatización (Universidad de Skövde, Suecia). La carrera profesional de Enrique Palomeque está vinculada al sector de la robótica y la innovación.
Leonor Parcero
Licenciada Publicidad y Relaciones Públicas
Presidenta
Asociación Galega de Comunicación de Cultura Científica e Tecnolóxica
Leonor Parcero López, Presidenta da Asociación Galega de Comunicación de Cultura Cientifica e Tecnolóxica. Profesional da comunicación científica dende hai 12 anos. La AGCCCT es una asociación de divulgadores científicos. Organizan charlas, debates, visitan colegios, y organizan “puntos científicos” para acercar la ciencia a todo el mundo.
Jordi Pelegrí
Ingeniero electrónico
Country Manager Spain & Portugal
UNIVERSAL ROBOTS
Ingeniero electrónico por la UPC y Máster en Dirección de Marketing y Comercial por EADA Business School. Inicia su carrera profesional como Ingeniero electrónico en LEAR CORPORATION, para pasar a continuación a SCHNEIDER ELECTRIC, donde desempeña los roles de Product Manager Automation e Industry & Process OEM Business Development. En enero de 2016 se incorpora a Universal Robots como Business Development Manager de Spain&Portugal, y en enero de 2019 es nombrado Country Manager.
Pedro Plaza
Ingeniero Industrial
Profesional senior de ingeniería de sistemas en I+D
Siemens Mobility
Doctor en Ingeniería Industrial y experto en sistemas electrónicos. Tengo una amplia experiencia en el trabajo con las FPGAs. Aplico estos conocimientos y otras habilidades en el diseño de sistemas electrónicos para el control del tráfico ferroviario como profesional senior de ingeniería de sistemas en el departamento de I+D de Siemens Mobility España. Soy miembro del IEEE desde 2011, miembro senior del IEEE desde el 2019, contribuyendo, entre otras cosas, como presidente de la Rama de Estudiantes del IEEE en la UNED y a través de talleres de difusión del conocimiento tecnológico.
José Javier Prieto
Ingeniero Industrial
OEM Sales Engineer
SCHNEIDER ELECTRIC
OEM Sales Engineer de Schneider Electric para la zona norte. Es un reconocido experto en la oferta de la compañía y en ofrecer soluciones completas a sus clientes de manera que les ayuden a hacer realidad la Transformación Digital.
Marco Raymo
Ingeniero de Automatización
Responsable de Producto de Visión para Italia y Sur Europa
B&R
Después de varios años trabajando en B&R como ingeniero de aplicación, Marco es el responsable de producto de visión para Italia y el sur de Europa liderando proyectos internacionales de alta complejidad en los principales sectores de actividad.
Adriel Regueira
Ingeniero Telecomunicaciones
Head of IT & Cybersecurity
TECDESOFT
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Vigo. Ha dedicado toda su carrera profesional al desarrollo de productos en el marco de Industria 4.0. En los últimos años, se ha especializado en comunicaciones y ciberseguridad y en proyectos de Inteligencia Artificial en fábrica. Dirige el departamento de Sistemas y Ciberseguridad de Tecdesoft.
Darío Roa
Graduado en Ingeniería mecánica
Robotics Engineer España y Portugal
PILZ
Dario Roa es Ingeniero Mecánico con una reciente certificación como experto en seguridad de las máquinas. Ha desarrollado proyectos basados enteramente en ROS para la industria de forma pionera y atesora varios récords nacionales e internacionales en la resolución del Cubo de Rubik.
Noemí Rodríguez
Ingeniera Superior Industrial
Technology Consultant
ROCKWELL AUTOMATION
Ingeniera Superior Industrial por la Universidad de Vigo especialización Electrónica y Automática. 14 años de experiencia en automatización de procesos industriales, de los cuales los últimos 10 años como Ingeniera Comercial en Rockwell Automation.
Bruno Romero
BSc in Aerospace Engineering
Iberia 3D Application Engineer
HP
Iberia 3D Printing Applications Engineer of HP’s 3D Printing Jet Fusion Business. This position includes supporting Spain and Portugal sales team and transferring HP’s 3D Printing knowledge to partners and customers. Main team is based in Barcelona. Bruno holds a BSc in Aerospace Engineering and a MSc in Materials Science and Engineering by Universidad Politécnica de Madrid.
Berta Ruiz
Ingeniería Industrial Superior
Responsable del Área de Instrumentación y Ensayos Eléctricos
CTAG
Ingeniería Industrial Superior. Especialización en Automática y Electrónica por la Escuela Superior de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo. Realización de proyecto fin de carrera en la Universität Siegen (Alemania) en el departamento de control Engineering a cargo del profesor Hubert Roth. Desde 2005 desarrolla su actividad laboral como Ingeniera de Ensayos en el Centro Tecnológico de Automoción de Galicia donde participa y lidera diferentes proyectos de investigación. Desde 2015 y hasta la actualidad realiza las funciones de coordinación del área de Instrumentación y Ensayos eléctricos de CTAG liderando un equipo formado por Ingenieros de ensayos, Ingenieros de software y personal técnico.
Álex Salvador
Licenciado en Económicas
Gerente
AER AUTOMATION
Licenciado en Económicas por la Universidad de Barcelona, MBA (UAB-UB-UPC) y Máster en Gestión Cultural por la UOC. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el entorno empresarial industrial, ocupando puestos directivos tanto en multinacional como en PYME, en las áreas de comercial-marketing y de dirección general. Posee experiencia docente y se ha especializado en gestión de talento y transformación de organizaciones. Compagina su labor al frente de la asociación con su consultoría especializada en PYMES.
Fernando Sánchez
Ingeniero Industrial
CEO Spain, Portugal, Latin America
KUKA
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Catalunya, MBA Executive por EADA y PMD por ESADE. Se incorpora a KUKA en 1999, donde es nombrado CEO en 2014. Con anterioridad desempeñó numerosos roles dentro del área comercial de la organización, destacando el de Sales Manager General Industry. Previamente a KUKA, fue Responsable Comercial de Catalunya en Carburos Metálicos.
Javier Sánchez
Ingeniero Industrial
Digital Motor Control Expert / PAE
SCHNEIDER ELECTRIC
Digital Motor Control Expert / PAE de Schneider Electric, posición desde la que se encarga de pilotar el proyecto Tesys Island en Iberia, acumula más de 10 años de experiencia en la programación y automatización industrial.
Jorge Sánchez
Ingeniero Informático
Business Development Manager
SAS
Jorge es ingeniero en Computer Science por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha desarrollado su carrera profesional en distintas compañías, entre las que destacan Oracle, Sun Microsystems, Salesforce, y Atos, siempre muy ligado a la áreas técnicas, desarrollo de negocio y consultoría. En mayo del 2018 se incorporó a SAS como Business Development Manager.
Ignacio Sancho
Ingeniero Industrial
Sales Director GI Cluster Iberoamérica
KUKA
Ingeniero Industrial por la UPC y PMD por ESADE, con una trayectoria de más de 20 años en sectores tecnológicos dentro de áreas de marketing, ventas y operaciones. Durante 15 años como responsable de ventas y operaciones en sector de building technologies. Los últimos 6 años como responsable de ventas de España, Portugal y LATAM en KUKA, empresa líder de robótica industrial con sede en Alemania y presencia global en más de 40 países, desarrollando nuevos canales de venta e introducción de robótica y automatización en nuevas industrias.
Roberto Sandoval
Ingeniero Superior en Automática y Electrónica Industrial
Product Manager
SIEMENS
Ingeniero Superior en Automática y Electrónica Industrial, con amplia experiencia en los sistemas de control en la industria de procesos. En Siemens desde 2011 y actualmente Product Manager de la solución DCS.
María Santisteban
Ingeniera Industrial
Technical Sales Engineer
UNIVERSAL ROBOTS
Maria se une a Universal Robots en 2018 como Responsable de Zona Norte. Ingeniera Industrial de formación, comenzó su carrera profesional como programadora de robots en empresas del sector de automoción. Tras formarse en Marketing y Direccion Comercial, decide dirigir su carrera profesional hacia la venta técnica de productos industriales, permitiéndole esta labor adquirir un conocimiento general de diferentes procesos y sectores. En la actualidad, desarrolla su labor en Universal Robots como Channel Development Manager.
Bruno Scalco
Ingeniero Eléctrico
Responsable Automatización EHVS
WEG
Electrical Engineer + MBA. I work in WEG France – Lyon as Sales Team Leader – MV Motors & Drives. Main responsibilities: Develop and Sell MV Motors & Drives in Europe, develop new customer and new sales channels. Create technical an commercial offers. Provide internal and external training.
Pepa Sedó
Ingeniera de Telecomunicaciones
R&I Policies and Funding Programmes
EURECAT - Centro Tecnológico de Cataluña
Ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y Máster en Telecomunicaciones por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Directora de la Unidad de Robótica y Automatización de EURECAT desde junio de 2015. Con anterioridad a EURECAT, desempeñó responsabilidades en el Instituto de Estudios Espaciales de Catalunya (IEEC), ATOS ORIGIN y Fundación ASCAMM.
Xavier Segura
Ingeniero Electrónico y en Organizaciones Industriales
General Manager Spain & Portugal
FESTO
Ingeniero Electrónico y en Organizaciones Industriales por la UPC, Executive MBA y Management Development Program por EADA y Executive Development Program por INSEAD. Tras un inicio profesional como ingeniero de control y calidad en EATON CORPORATION y EDS GROUP, se integra en FESTO PNEUMATIC en 1996, donde desempeña diferentes roles (Technical Support Engineer, Technical Sales Engineer, Regional & Distribution Sales Manager y Sales & MKT Management). En enero de 2013 es nombrado General Manager Spain & Portugal de FESTO España.
Daniel Seijas
Ingeniero Técnico Industrial
Asesor Técnico especialista en Sistemas de Visión Artificial 4.0 de Keyence
BITMAKERS
Con más de 15 años en el sector, Daniel Seijas es Asesor Técnico especialista en Sistemas de Visión Artificial 4.0 de Keyence y responsable de la zona norte de España. Apasionado por los adelantos y descubrimientos mecanizados, especialmente en visión artificial y comunicaciones, anteriormente fundó su propia empresa dedicada a las comunicaciones integradas en sistemas automatizados, además trabajó como calculista en el sector de la construcción. Graduado y colegiado como Ingeniero Técnico Industrial en la Universidad de Vigo.
Daniel Setó
Ingeniero Informático
Director de Innovación
ALISYS
Daniel es tecnólogo e informático especialista en nuevas tecnologías aplicadas. En sus cerca de veinte años de experiencia profesional ha diseñado plataformas tecnológicas y coordinado proyectos de transformación digital, experiencia de usuario y comunicaciones empresariales para empresas como Philips, Siemens, Bosch, Vodafone, Endesa, Ikea, Iberdrola o Red Eléctrica de España y varios organismos de la administración pública. En la actualidad coordina diferentes líneas de I+D relacionadas con IA, blockchain y robótica social. Es coordinador de las soluciones de Machine Learning para el servicio 060 de atención al ciudadano de la Administración General del Estado.
Justo Sierra
Licenciado en ciencias económicas
Presidente
ASIME
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela. Máster en Dirección y Gestión de Comercio Exterior por la Universidad de Santiago de Compostela. Executive MBA por la Escuela de Negocios Afundación (IESIDE). En la actualidad es Consejero Delegado y Presidente de URO, Vehículos Especiales, S.A. (UROVESA), donde ha desempeñado con anterioridad los cargos de Director de Marketing y Director Comercial. Presidente del Hub de Innovación Digital transfroterizo INFAB HUB. Presidente de la Feria Internacional Mindetch (Metal Industry and Technologies). Desde Julio de 2018 es Presidente de ASIME.
Marta Sistaré
Ingeniera Técnica Industrial
OEM Sales Manager
SCHNEIDER ELECTRIC
OEM sales manager de Schneider Electric desde hace 13 años, posición desde la que se encarga de ayudar a nuestros clientes a dar el paso hacia la Transformación Digital, permitiendo que sean más flexibles, más ágiles y más resilientes.
Raúl Suárez
Doctor Ingeniero de Telecomunicación
Director de Investigación
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA
Ingeniero Electrónico por la Universidad Nacional de San Juan, Argentina, y Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Actualmente es Director de Investigación en la UPC, donde coordina el Programa de Doctorado “Automática, Robótica y Visión”. Ha sido director del Instituto de Organización y Control de Sistemas Industriales (IOC). Su trabajo de investigación en el ámbito de la robótica incluye aspectos como la prensión y manipulación diestra de objetos, planificación de movimientos con apariencia humana, sistemas multi-robot, y aplicaciones de técnicas de planificación y aprendizaje en robótica.
Luis Taverner
Ingeniero de Telecomunicaciones
Managing Director
PILZ
Luis Taverner, Director General en Pilz España y Portugal desde 2017. Con anterioridad a la multinacional Pilz, ha ejercido diferentes posiciones de dirección ejecutiva en otra multinacional del sector como Service Manager, Channel Manager y Sales & Marketing Manager en los negocios de variadores, control y automatización
Agustín Valencia
Ingeniero Industrial
Head of OT Global Cybersecurity
IBERDROLA
Ingeniero Industrial por ICAI, Máster de Ciberseguridad y Director de Seguridad. Primero, en el mundo de los ciclos combinados como jefe de Operación y Mantenimiento, y posteriormente como responsable de Ingeniería de Sistemas de Control, Comunicaciones y Ciberseguridad para la Central Nuclear de Cofrentes. Actualmente, coordinando estrategias OT entre los distintos negocios de la empresa (generación térmica, nuclear, hidráulica, eólica/ distribución/smartgrids).
Juan Velasco
Ingeniero Técnico Industrial
Industry Manager AGV Spain & Portugal
SICK
Juan desempeña su actividad en SICK desde 2006, actualmente ejerciendo de Responsable del Mercado del AGV en España y Portugal. Adicionalmente tiene otros 15 años de experiencia en el sector eléctrico, habiendo desarrollado su carrera profesional en el desarrollo y ejecución de proyectos, así como en el canal de Distribución.
Richard Villaverde
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas
CIO
CAPSA FOOD
Richard Villaverde es un profesional con una dilatada experiencia en el ámbito de la consultoría tecnológica, organizativa y estratégica. Ha desarrollado inicialmente su actividad en IBM como coordinador en la implantación de diferentes soluciones ERP de reconocido prestigio, lo que le ha llevado a adquirir un conocimiento profundo de los procesos de negocio. En el año 2005 se incorpora a CAPSA FOOD, donde ha desempeñado las funciones de Responsable de Consultoría, Responsable de Organización y Procesos y desde el año 2013 la de CIO. A destacar su participación desde el año 2018 como consejero asesor del Instituto Español de Nutrición Personalizada.